Innobasque.JPGAcabo de llegar del acto de presentación de Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, en el palacio euskalduna de Bilbao. Ante dos mil personas Pedro Luis Uriarte nos ha explicado los objetivos de la agencia, nos ha presentado las palancas de transformación de la sociedad y nos ha entusiasmado a todos con la idea de convertir a Euskadi en referente de la innovación en Europa.

Quizás alguien pueda pensar que es un objetivo ilusorio, pero en manos de Pedro Luis Uriarte es un objetivo posible. Ya fué un elemento fudamental en la primera transformación de Euskadi, cuando formando parte del equipo de Gobierno del Lehendakari Garaikoetxea lograron liderar la salida de Euskadi del profundo pozo de la crisis económica, dejando atrás tasas endémicas de paro que iban desde el 25 al 50% en algunas zonas de margen izquierda, y empezando a compensar el déficit de infraestructuras que sufríamos en el inicio de la transición -todavía hoy inacabada- de la dictadura a la democracia.

Hoy en el Euskalduna de Bilbao he percibido un sereno entusiasmo en personas de todos los sectores relacionados con la innovación, con la universidad, con la economía, con la empresa. Creo que hemos salido de allí con una meta a conseguir y un convencimiento de que vamos a lograrlo, porque allí se había conjuntado y comprometido un capital humano impresionante.

Según volvía en el coche pensaba en esa factoría de hacer País, en el potencial que tenemos y en la cada vez máyor distancia que existe entre la Euskadi real y el irracional mundo de la estrategia de la violencia, entre construir Euskal Herria y dilapidar la herencia de trabajo, humanismo y libertad que forma parte de la identidad vasca.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Un comentario en «Innobasque: esto si que es construir Euskal Herria»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies