Todos contra el canon.GIF Estos días, alrededor de la propuesta que, en nombre de Eusko Alkartasuna, he hecho en el Parlamento Vasco sobre el canon digital han surgido debates y preguntas sobre lo que supone la entrada en vigor de dicho canon. Me he dado cuenta de que a mucha mas gente de la que pensaba, el tema les pilla muy lejos y no acaban de ver que consecuencias tiene para ellos. Me da la impresión de que la gente que nos movemos en internet estamos muy preocupados por esta cuestión, nos metemos en nuestros debates, intercambio de opiniones, foros, listas de correo,…….y acabamos pensando que todo gira alrededor nuestro y que nuestras preocupaciones son las de la sociedad.

Y nada más lejos de la realidad, a la mayoría lo del canon les suena a chino mandarín. Por eso recojo la sugerencia de un amigo que forma parte de esa mayoría y que me decía: ¿por qué no nos explicas de que va lo del canon y, sobre todo, en que nos afecta?

Pues me pongo a ello:

¿De que va? Pues es la imposición de una cantidad de dinero sobre el precio de todos aquellos productos que pueden ser utilizados para copiar, recibir o contener copias de obras de textos, imágenes, música. Este sobreprecio va destinado a la SGAE (Sociedad general de autores y editores), teóricamente para compensar las pérdidas de los autores por causa del pirateo de sus obras. Sobreprecio que puedes comprobar aquí lo que te puede suponer para cada producto estandar. Es más, si quieres puedes apostar cuanto te hubiese costado el año pasado y comprobar el dato utilizando esta calculadora.

¿En que nos afecta? Pues fundamentalmente en tres ámbitos: derechos y libertades, desarrollo de la sociedad de la información e industria derivada, socialización del conocimiento.

Derechos y libertades: aquí también se acaba la presunción de inocencia: copies o no copies, piratees o no piratees,…. aunque utilices los soportes para copiar tus fotos familiares, tus documentos de trabajo de los que tu eres el autor, pagas, pues se supone que si puedes atentar contra el derecho de los autores al control de su propia obra, lo harás. Así que también se producira una nueva injusticia: la SGAE cobrará tus derechos de autor sobre tus fotos familiares, tus documentos de trabajo, etc y tu no verás un euro (con la disculpa de combatir el pirateo se producirá otro pirateo).

Desarrollo de la sociedad de la información que se verá perjudicado por un pago que encarecerá de forma indiscriminada los productos y servicios, restando competitividad a todas las empresas implicadas en la fabricación de soportes, equipos, redes o que aportan tecnología y conenidos.

Socialización del conocimiento: La mayoria de los contenidos que se utilizan en los soportes objeto de gravamen no tienen derechos o están libres de ellos (dominio público, copyleft, creative commons, etc.), ya que la mayor parte de dichos contenidos que circulan por estos soportes son de caracter privado y no tienen derechos (i.e. voz, correo electrónico, navegación) o datos que, además, son de naturaleza privada.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

3 comentarios en «Apuesta: ¿cuanto te va a costar el Canon digital?»
  1. Aunque suene extraño coincido con benet: muy bueno el post y las herramientas para hacerse una idea de cuanto nos va a costar el ser presuntos piratas.

    Me parece benet que eres tu el que mas obsesionado esta por el konflikto

  2. Canon Digital: Dicese del nuevo impuesto revolucionario ideado por el PSOE para sufragar a a SGAE

    SGAE: Dicese de la entidad mafiosa que se dedica a especular con la cultura y a recaudar dinero a costa de los demas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies