Entrega Ley consulta.jpgEsta mañana he tenido el honor de recibir al Lehendakari Ibarretxe y a los Consejeros Joseba Azkarraga y Javier Madrazo en la entrada al Parlamento Vasco cuando iban a registrar el proyecto de ley de convocatoria de una consulta popular. No estaba previsto, pero una llamada de Joseba Egibar ha suscitado la idea.

Hoy era un día de esos que van conformando la pequeña historia de un País y había que estar ahí, haciendo los honores a un Gobierno que ha decidido dar un paso importante: poner los medios para que la sociedad vasca pueda decidir, empiece a ser, más directamente, protagonista de su propio futuro.

Con ésta decisión, el Gobierno Vasco y los grupos políticos que apoyamos al ejecutivo, hemos dicho al Gobierno de Rodriguez Zapatero y a ETA que no vamos a permitir que decidan por nosotros, que la sociedad vasca es una sociedad madura, que sabe lo que quiere, que repetidamente ha demostrado que tiene mucho sentido común.

Y también le hemos dicho con total claridad que ni uno ni otro nos representan, que en nombre de la sociedad vasca sólo pueden hablar sus representantes legítimos y que, en última instancia serán única y exclusivamente las personas que forman esa sociedad vasca quienes decidan libre, pacífica y democráticamente su propio futuro.

Hoy se ha abierto una nueva etapa política, se ha dado un paso que no tiene retorno, hemos dado la palabra a la sociedad vasca. Nadie va a poder ya suplantar su voluntad.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

14 comentarios en «Sin retorno: se abre una nueva etapa»
  1. Estoy completamente convencido de que la consulta es 100% legal. Dicho esto espero que en el caso de que nos impidan celebrarla, actuemos con responsabilidad y no vayamos a unas elecciones autonomicas adelantadas, en este sentido subscribo al 100% las palabras de Unai Ziarreta. No podemos repetir el mismo error del 2005.

  2. Es mas prefiero que la asamblea nacional del partido de noviembre se celebre en una carcel española antes que ir a unas vergonzosas elecciones en las que nos acusen de no haber cumplido con la palabra dada.

  3. Yo también estoy deseando que se celebre la consulta, creo que el resultado va a ser una participación baja y de ese modo vuestro amigo Ibarretxe se irá a casa de una vez. O eso ha dicho él, porque éste, por más que fracasa no se apea de la burra (es como EA).

    Por cierto, ¿se puede responder en 3 ó 4 líneas de texto y de modo poco claro? Sería lo lógico teniendo en cuenta las preguntas de marras. Fuera de vuestros círculos endogámicos este tema está causando bastante risa.

    A destacar que no hay un rechazo explícito a ETA en las preguntas, pero no esperaba menos de vosotros.

    Suerte.

  4. «El mundo sólo tiene interés hacia adelante. El PP y el PSOE sólo quieren guardar las cenizas de sus antepasados, los demás queremos extender sus llamas!» Aunque la consulta no fuera legal, que lo es (por qué habría de no serlo sino vincula jurídicamente??), es absolutamente legítima. Es triste verle a Santi Abascal romper la papeleta, a la vez que leer a ETA en el Gara decir las bobadas a las que nos tiene acostumbrados.

  5. Con la contestación que ha levantado la consulta en el PSOE y PP, no acabará perjudicando a Euskadi el seguir adelante con ella.

  6. Ashet, y tú el que dijiste que Ana Botella era una malnacida, ¿no?

    Cómo os ponéis, si yo estoy deseando que se haga la consulta… y que más de uno se apee de la poltrona. Rafa, ¿tú qué harás si resulta un fiasco?

    Por cierto, hoy ha caído otro bombazo y parece que la idea es que endurezcan su línea, ya veis cómo les estáis convenciendo. Igualito que el Tibet…

    Un abrazo

  7. Mira Sebastian yo creo que una cosa es lo que quieren transmitir el PSOE y el PP y otra lo que realmente piensa la gente, la sociedad.
    A mi, por ejemplo me resultó significativo que,al día siguiente de la aprobación del proyecto de Ley por parte del Gobierno Vasco, en las opiniones que recogió el Correo, entre gente más o menos conocida de la sociedad civil, la mayoría veían positiva la consulta y mostraban su apoyo.
    Ejercer la democracia, nunca es perjudicial para una sociedad. No hay que tener miedo a que la gente diga lo que quiere y decida que es lo mejor.

  8. Markel,una vez realizada la consulta yo acataré lo que diga la mayoría de la sociedad, sea lo que yo quiero, sea lo que yo no quiero. Me gustaría que otros dijesen lo mismo, porque cada vez que lo he preguntado desde la tribuna del Parlamento, siempre he encontrado, en el PP y en el PSE-EE, la callada por respuesta.
    En cuanto a lo que dices de ETA, pienso que no debemos utilizar a ETA y el terrorismo como elemento de agresión o confrontación política entre los que rechazamos la violencia y el terrorismo.
    Creo que es tan absurdo y falaz decir que no sirve de nada trabajar para convencer a quienes estan en el terrorismo de que deben dejarlo definitivamente, como decir que la labor policial no sirve de nada porque a pesar de todos los detenidos -cúpulas incluidas- que ha habido a lo largo de cuarenta años, ETA sigue matando y poniendo bombas.

  9. ¿Y qué pasa si el PNV os deja colgados, aprovecha el bloqueo del Tribunal Constitucional para jubilar a Ibarretxe y vuelve al pacto integrador (en España claro) con el PSOE?

  10. Ashet, ya se que para EA es una cuestión de mínimos. Lo que me preocupa es que para el PNV no llegue ni una cuestión de máximos. ¿Que pasa entonces?

  11. Luis, si se cumple tu previsión, espero que muchos abertzales del PNV reacionen y se revelen contra esa abdicación abertzale.
    Lo que te aseguro es que en EA vamos a seguir defendiendo el derecho efectivo a decidir de la sociedad vasca tanto desde el Gobierno como, en su caso, desde la oposición.

Responder a ashet Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies