072sexo_en_nueva_york_web.jpgNavegando por estos lares me he encontrado con un artículo de Ana Sánchez de la Nieta en ACEPRENSA que me ha parecido muy interesante y no me resisto a comentar. En el artículo destapa la visión que con tanta frecuencia recibimos en los mas media: una supuesta liberación que nos esclaviza a la «visa», y nos ahoga arrastrados por la marea del consumismo. Como señala la autora, si Simone de Beauvoir resucitara y viera los resultados en taquilla de la película Sexo en Nueva York, volvería deprimida a su tumba.

Os recomiendo clikar en artículo de Ana Sánchez de la Nieta y leerlo tranquilamente. Es un buen comentario sobre la película y la serie que, pienso nos deben impulsar a plantar cara al consumismo, luchar por una igualdad real. Ir contracorriente es cada vez más necesario si queremos recuperar los valores de la izquierda, si queremos avanzar en la justicia, en la igualdad de oportunidades, si queremos construir nuestro mundo de otra manera. Si nos empeñamos, es posible.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

2 comentarios en «“Sexo en Nueva York”: A la liberación por la VISA»
  1. Rafa,

    Lo de la liberación por la VISA lo veo yo en las calles de Euskadi todos los días: debe dar muchos beneficios ser del PNV / EA o cualquier otro partido nacionalista, a tenor de los cochazos que os gastáis.

    A seguir viviendo de lujo a nuestra costa.

    Markel

  2. Mira Markel, veo que sigues instalado en el tópico.

    Yo tengo ahora un Renault Megane, antes de este tuve otro Megane, antes un Renault 19 y antes un Renault 5, todos diesel porque les hago muchos kilómetros entre 150.000 y 200.000 a cada uno.
    Creo que es un coche muy normalito.
    Y creo que esta es la tónica general de la mayoría de los políticos de todos los partidos tanto nacionalistas españoles como nacionales vascos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies