IMAGE_157.jpgCon este lema celebré ayer con nuestros compañeros del BNG el Día de la Patria Galega en Santiago de Compostela. En el acto celebrado en el centro de Santiago, Anxo Quintana, portavoz nacional del BNG y Vicepresidente de la Junta de Galicia, tuvo una intervención seria, vibrante, de fuerte contenido ideológico y social, muy pegado a la realidad de la vida de las gentes de Galicia. Como decía el subtítulo de la convocatoria dejó muy claro que el BNG está trabajando en un proyecto transformador para la nación Galega.

Me gustó el discurso y, como comenté con él durante la comida, me dió mucha envidia porque desgraciadamente en nuestro País, en Euskal Herría, la mitad de nuestro discurso está hipotecado por ETA, por su sinrazón, su desprecio a la voluntad popular y su violencia; y, también está hipotecado, por la utilización y manipulación política que el Estado hace del terrorismo de ETA.

Los abertzales necesitamos poder transmitir en nuestro discurso que, cuando hablamos de autogobierno, estamos hablando de progreso y bienestar para toda la ciudadanía; tenemos necesidad de hablar de los problemas del día a día de la gente y, sin embargo, tenemos que dedicar más de la mitad de nuestro discurso a condenar la violencia y el terrorismo, a volver a repetir que no tenemos nada que ver con quienes desprecian la vida humana, los derechos humanos y la voluntad de este Pueblo. Y cuando no hablamos de esto y nos centramos en las soluciones para los problemas del día a día de las personas que vivimos en Euskal Herria, nos topamos con el silenciamiento de nuestras propuestas en los medios de comunicación en los que sólo cabe el monotema, al menos cuando se trata de los representantes de los partidos abertzales contrarios a la violencia.

He vuelto de Galicia con el propósito de, al menos, utilizar este blog para dar datos concretos que demuestran que en Eusko Alkartasuna también estamos trabajando en un proyecto que está transformando nuestro País en clave de progreso y de reforzamiento del estado de bienestar. En los próximos días tendréis aquí los primeros datos.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

7 comentarios en «Creemos en nuestro País»
  1. Buen propósito, Rafa. Hay un alcalde abertzale que cuando ganó las elecciones utilizó como lema: «Menos banderas y más aceras». En Euskadi necesitamos más gestores y menos ideólogos. Así que buen propósito. Y a ver si nos coincidimos en alguna cumbre del Pirineo.
    Ondo izan!

  2. Rafa, ¿estás de broma?

    «He vuelto de Galicia con el propósito de, al menos, utilizar este blog para dar datos concretos que demuestran que en Eusko Alkartasuna también estamos trabajando en un proyecto que está transformando nuestro País en clave de progreso y de reforzamiento del estado de bienestar. En los próximos días tendréis aquí los primeros datos»

    Esto se te ha venido reclamando en esta página desde hace 2 AÑOS y has sido incapaz de poner un solo dato hasta ahora, se ve que no te ha importado mucho. Ahora que has visto la luz, a ver qué te inventas.

    A seguir viviendo muy bien.

    Markel

  3. Por cierto Rafa, se me olvidaba, ahora que te preocupa tanto el bienestar social y todo eso:

    ¿¿¿No se te ocurre mejor destino para los CINCO MILLONES DE EUROS (5.133.237 euros) que os pensáis ventilar a costa de todos nosotros???…

    RAFA, BASTA DE FARSA. Que te engañes a ti mismo nos parece más o menos patético, pero no insultes nuestra inteligencia.

    Markel

    PD: ¿Qué opinará el cura de tu parroquia de todo esto?

  4. Iñaki, ¿sigues por las américas o estas de vuelta ya?
    Estoy de acuerdo en que hay que gestionar, pero no estoy de acuerdo en que hagan falta menos ideólogos, porque no hay gestión posible sin ideología detrás. Detrás de cualquier decisión hay un planteamiento social, de modelo de sociedad, de concepción de la vida.

  5. Markel, Markel,…cvreo que en esta página tambien hay algún que otro dato; pero de todas formas, si entras en la página web del Parlamento podrás ver las intervenciones de todos los parlamentarios y parlamentarias, incluidas las del que suscribe. Podrás comprobar que las opiniones siempre están sustentadas en datos muy significativos.
    Pero tranquilo que a qui también vas a tener muchos datos.

    Te escandalizas por que se gaste dinero en organizar la consulta, porque no estas de acuerdo con la consulta. También te escandalizaste cuando Aznar se gastó dinero del presupuesto público para sacarse la foto en las Azores y, de paso, meternos en la guerra de Irak; o ¿te escandalizas cuando el Gobierno de Rodriguez Zapatero -igual que los gobiernos anteriores de Aznar, Gonzalez,…- se gastan bastante más que esos cinco millones de euros en hacer continuas encuestas sobre lo que piensa la gente?
    Mira, eso forma parte de la acción de gobierno y es consecuencia de lo que ha votado la gente y de a quien ha dado la ciudadanía la responsabilidad de gobernar.
    Aqui se ganó las elecciones con un programa de gobierno que incluía la consulta.
    Yo pienso que esa consulta es importante para avanzar en la normalización política y en la pacificación. Creo que ala getne le parece razonable gastar esa cantidad para solucionar el principal problema que tenemos en nuestro País. Sobre todo si tenemos en centa que gastamos muchísimos mas millones de euros en dar respuesta a las necsidades sociales, edcuativas, culturales, sanitarias, etc del día a día de la gente.

  6. Bueno Rafael, ya veo que el que está instalado en el tópico eres tú. Por supuesto que me escandalizo en todas esas ocasiones y en muchas otras, vengan de donde vengan. Pertenezco a esa parte de la ciudadanía que no es fiel toda la vida a un mismo partido haga lo que haga… eso solo se lo pueden permitir algunos anormales (suele ser típico entre los nacionalistas de cualquier signo, por cierto).

    Es increíble que en tiempos de crisis en el Teleberri sólo se oiga hablar de consulta, consulta, consulta… eso es porque la crisis sólo nos afecta a algunos, a los que no podemos ni comprarnos tu Megane totalmente equipado.

    Y por cierto, te recuerdo que yo estoy de acuerdo en hacer esa consulta. Es algo que me ilusiona, el hecho de que algunos volváis a creer en la Democracia. Es bueno porque creo que ahora estaréis de acuerdo en hacer más consultas de cualquier tipo, yo vengo insistiendo en que hay que hacer una para reducir los sueldos de nuestros políticos (vista su inutilidad manifiesta a la hora de resolver problemas).

    Saludos,

    Markel

  7. Bufff Markel, agotador…no voy a entrar en el guerra de los tópicos, aunque creo que yo te suelo dar datos concretos.
    Me parece bien el sentido crítico: la crítica constructiva siemrpe hace avanzar a las personas, a los colectivos, a la sociedad.
    No creo el el gregarismo acrítico, pero también creo que la fidelidad, consciente, propia de personas inteligentes que ejercen su libertad, es un valor positivo.
    Bufff con tus tópicos de los coches de los políticos…, tranquilo que el Megane no tiene ningún equipamiento que no viniese en el básico de serie. perdón, si tiene un equipamiento que le he añadido el sin manos apra el teléfono que es un elemento fundamental en mi trabajo.

    Me alegro que, al menos, coincidamos en la necesidad de impulsar la democracia participativa.
    Sobre la utilidad o inutilidad de los políticos mucho podríamos hablar; creo que ya te he comentado en otras ocasiones que los políticos somos fiel reflejo de la sociedad y que, en general -al igual que la mayoría de la gente- los políticos intentan hacer bien las cosas, con dedicación y honradez. El que haya algunos -como en el resto de la ciudadanía- que no se muevan por razones de honradez y servicio a la sociedad no es motivo para descalificar globalmente a la mayoría.

Responder a Markel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies