Nacionalismo separador07-30.jpgHoy me he encontrado en el díario Público un artículo escrito por Jordi Muñoz Mendoza, Politólogo de la Universitat Pompeu Fabra e investigador visitante de la Universidad de Yale, que me ha parecido muy interesante. En mi opinión, plantea una reflexión que va a la raíz del problema, al «por qué» pone tan nerviosos a ciertos sectores políticos españoles -desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda- que la ciudadanía vasca pueda decidir su propio futuro político.

Cada vez con más frecuencia suelo subrayar, en todos los foros en los que estoy presente, que yo no soy nacionalista tal como se entiende en la Europa democrática, sino que soy nacional vasco: defiendo mi propia identidad nacional sin imponerla a otros y respetando el resto de identidades nacionales.

Este artículo se mueve en esa misma línea de pensamiento: el nacionalismo excluyente, el que niega otras identidades y el caracter plurinacional del estado español, está muy presente en la política española. No hay más que ver el alborozo que hoy estaba presente en algunos medios de comunicación cuando hablaban del rumor según el cual el Tribunal Constitucional va a anular el concepto nación del Estatut de Catalunya.

Os recomiendo clikar en artículo de Jordi Muñoz Mendoza, leerlo tranquilamente y aportar vuestras reflexiones aquí.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

2 comentarios en «El nacionalismo separador»
  1. Tengo la impresión de que los españoles necesitan a los catalanes, gallegos, vascos…..para ser algo. Vaya, que por sí solos no serían nada. Eso es como cuando en una pareja uno de los dos quiere el divorcio y el otro le dice ”¿Pero qué vas a hacer tu sin mi?” cuando en el fondo debería decir ”¿Pero qué voy a hacer yo sin ti?”
    Ahora bien, me parece que tu crítica de la conferencia episcopal es un poco hipócrita sabiendo tu pertenencia al OPUS DEI.

  2. Efectivamente el nacionalismo excluyente necesita otras identidades nacionales que excluir.

    A mi no me gusta juzgar las intenciones; se puede entender o no entender una actuación u opinión, pero no hay porque pensar siemrpe mal y suponer que se quiere engañar.

    Yo soy católico y, lógicamente para mi la doctrina de la Iglesia es una referencia importante. Ahora bien cuando algún eclesiástico abandona el ámbito de la doctrina católica y se adentra en lo opinable, en el ámbito estricto de la política, su opinión tiene el mismo valor que la de cualquier persona.
    Por eso cuando personas de la conferencia episcopal española se adentran en el ámbito político y ejercen de nacionalistas españoles excluyentes negándome mi derecho a mi identidad nacional vasca, pues sencillamente les digo que no estoy de acuerdo y que se están alejando de lo que debe ser su misión.
    Y esto sirve para cualquier persona, incuidas las del Opus Dei que son de un centenar de nacionalidades diferentes, de diferentes ideologías, de derechas o de izquierdas, en función de su libre decisión.

Responder a Rafa Larreina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies