Official_Bella_Poster_-_Eduardo_&_Tammy.jpgEl martes, al abrir el correo me encontré con un mensaje con el enlace que os pongo al final del post; «cliké» y lo ví. Antes de ayer, cuando lo ví por vez, primera me impactó; es un vídeo muy duro.
Después de verlo, a lo largo del día, entre reunión y reunión, pensé muchas veces si compartirlo o no, al final me decidí a compartirlo en facebook. Hoy he recibido varios mensajes que también me transmitían el impacto que les había causado y me sugerían que lo trajese a este espacio.

Es un video con el que Eduardo Verástegui -actor chicano de éxito en las televisiones y en el cine de toda la zona de California a Mejico, y entre la comunidad hispana de Estados Unidos- últimamente conocido por la película «Bella» , decide participar en la Campaña presidencial Estadounidense.
En él plantea el tema del aborto en USA desde una perspectiva en la que, yo al menos, nunca había pensado: la de los grupos minoritarios, las clases menos pudientes, los hispanos, con la cuestión del racismo de fondo.

Después hay escenas muy duras sobre el aborto que -AVISO- pueden herir la sensibilidad del espectador.

Al final lo he traido al blog porque creo que nos puede servir para reflexionar y pensar en alto sobre el fondo y la forma, así como sobre el papel creciente de internet en las campañas electorales.

Este es el enlace a DURA REALIDAD por si quereis verlo y quereis comentarlo.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

6 comentarios en «DURA REALIDAD en la campaña electoral de Estados Unidos»
  1. Tranquilo Juan Carlos, no era mi intención al publicar el post pedir el voto para uno u otro; así como exijo respeto para que a los vascos nos dejen decidir en Paz, me gusta respetar la vida política de otros países.
    Hace unos días rellené un cuestionario de estos que circulan por internet para ver quien era el candidato que se identificaba más con mi forma de pensar, y salía sin ninguna duda Obama, aunque en este tema del aborto no coincido con él; supongo que se anulaba con mi discrepancia con McCain cuando éste defiende la pena de muerte o la guerra de Irak.
    El objetivo de este post era plantear la reflexión sobre el enfoque que Verastegui da a la cuestión del aborto en USA, que a mi me pareció interesante por lo diferente a los argumentos clásicos; y también mostrar lo lejos que se puede llegar utilizando las nuevas tecnologías a la hora de transmitir mensajes.

  2. He recibido algún comentario con una dirección de mail que no existe; recuerdo que para que se publiquen los comentarios hay que aportar una dirección de mail real.

  3. Tener un hijo o no tenerlo cambia la vida de la madre como del blanco al negro y no siempre para bien, por lo tanto yo no sería capaz de decir a una mujer lo que debe de hacer ante esa situación y mucho menos utilizarla como medio para reforzar la posición de un colectivo marginado. Para tener un hijo hay que tener otras motivaciones y no el interés público.
    Tan perverso podría ser promover el aborto en un colectivo para intentar acabar con el, como promover la natalidad en otro para intentar reforzarlo. No olvidemos que hay colectivos que promueven la natalidad en su seno («todos los hijos que Dios quiera)¿quizás con el motivo de llevar al poder unas ideas determinadas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies