Guerras en el mundo3898.jpgHace unos quince días empecé a leer el libro «Que es el qué» de Dave Eggers, de que narra la vida y peripecias de uno de los niños perdidos de la guerra civil de Sudán. Es un libro que nos acerca a los conflictos bélicos, la experiencia de los refugiados de todo el mundo y los sueños que hacen que millones de africanos emprendan cada año viajes inimaginables que demasiadas veces acaban en tragedia.
Quizás por eso tengo ahora más en la cabeza esas tragedias que no salen habitualmente en los informativos de televisión ni en la prensa diaria y me ha supuesto un aldabonazo leer que actualmente en el mundo hay unos trescientos mil niños soldados y que tenemos actualmente 23 países en guerra.

Lo he leído en un par de enlaces que me ha enviado un amigo y que me han llevado al documento «Conflictos armados» de la Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona, que dirige mi amigo Vicenç Fisas, y al Diario 20minutos. Os recomiendo que los leáis y saquéis vuestras conclusiones.

Yo ya he sacado las mías:

      • – las guerras de los pobres no existen
      • – ¿para que sirve la ONU?
      • – «a pesar de los pesares» somos unos privilegiados por vivir en este pequeñísimo primer mundo
      • – no tenemos derecho a ser indiferentes a esas tragedias
      • – algo tendremos que hacer

Me gustaría contar con tus reflexiones y comentarios

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies