Quiero aprovechar el post de hoy para invitaros a todos los bloggers que esteis interesados en impulsar la política 2.0 a participar en el encuentro que vamos a celebrar -por fin-, después de varios intentos de ajustar agendas, el sábado 13 de septiembre en el Parlamento Vasco.
Se trata de un encuentro entre Personas: «personas que se dedican a la Política» y «personas que bloguean» con estos tres objetivos:
· formar e informarles sobre el mundo 2.0 (Escuchar, Enlazar, Compartir) tanto a las personas que se dedican a la política que ya son bloggeros como a todos los que quieran serlo en el futuro.
· Promocionar y Potenciar sistemas de participación ciudadana: “Parte hartu!”, etc.
· profundizar en el concepto de participación ciudadana en las instituciones.
Para inscribirse podeis hacerlo siguiendo las indicaciones de jorge en su blog Política 2.0 o, también a través del evento abierto en facebook
Indudablemente este es un pequeño primer paso, pero creo que importante, para extender al mundo de la política la «filosofía», «las ideas», o como querais llamarlo, que está detrás del concepto 2.0
Estoy seguro que va a ser un prólogo que nos llevará a preparar un Congreso de Política 2.0 en Euskal Herria, que suponga un hito importante en la profundización en la democracia.
También me gustaría recoger vuestras opiniones sobre lo que este evento, y en su día ese Congreso, pueden aportar al impulso de la participación ciudadana y al reforzamiento de la democracia participativa.
Rafa, gracias por hacer de embajador parlamentario en esto de la Política 2.0.
A ver si conseguimos una participación masiva de toda la esfera política vasca. Espero que no ocurra como otras veces que estas iniciativas despierten más interés fuera de nuestra tierra.
Bueno, a ver si le damos el último empujón al encuentro que, por cierto, esta suscitando bastante interés en otros lugares, como Catalunya y Francia.
Creo que el hecho de que pueda celebrarse en el Parlamento le da un carácter especial y será sin duda un hito en el desarrollo de la política 2.0