Según recoge la agencia Europa Press, el vicepresidente segundo del Parlamento Vasco y secretario institucional de EA, Rafa Larreina, advirtió hoy que su grupo parlamentario «no apoyará» la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Parlamento vasco a colocar la bandera española en el exterior de edificio de la sede parlamentaria y anunció que estudiará la posibilidad de adoptar iniciativas contra la sentencia.

En declaraciones a los medios de comunicación, Larreina explicó que desde su formación no se sienten representados por la bandera española, aunque subrayó que la respetan «al igual que al resto de banderas de todos los países». «Pensamos que la bandera española es un elemento de división dentro de la propia sociedad vasca», indicó.

Al respecto afirmo que «así como la ikurriña y la bandera europea están asumidas por todas las fuerzas políticas y por el conjunto de la sociedad, la bandera española sin embargo, representa sólo a una parte».

Asimismo, denunció que «los Tribunales están originando nuevos problemas con este tipo de sentencias». «Cuando de forma pacífica y sin ningún tipo de problema, a lo largo de muchos años, las instituciones han ido poniendo las banderas que consideraban que representaban a la sociedad, ahora se quiere poner un nuevo elemento de confrontación», lamentó.

Para Larreina, el dictamen es «una decisión claramente política». En este sentido, indicó que «cuando los tribunales se dedican a hacer política, hacen un flaco favor al Poder Judicial y a la Democracia porque están interfiriendo en la separación de poderes».

«Los Tribunales españoles difícilmente van a poder representar a la ciudadanía vasca cuando hablan de temas políticos, de confrontación de soberanías, y difícilmente van a ser neutrales y sus decisiones no van a poder ser legítimas para la sociedad vasca», defendió.

Finalmente, reiteró que «EA, como partido soberanista e independentista, nunca podrá acatar sentencias que niegan la realidad de nuestro pueblo».

«No tiene ningún sentido la ‘guerra de banderas’ iniciada por el Tribunal Supemo», sentenció. Por ello, anunció que el grupo parlamentario estudiará la posibilidad de adoptar iniciativas contra la sentencia.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

3 comentarios en «EA advierte de que «no apoyará» la sentencia del TS que obliga al Parlamento vasco a colocar la bandera española»
  1. A mi me gustaría recordar que en España la justicia esta altamente politizada, especialmente los altos tribunales. Ya sabemos como se designan sus cargos.

    Detrás de todo esto no esta un tribunal cualquiera, detrás se encuentran el PP y el PSOE que son quienes recurren a sus tribunales para parapetarse de la realidad vasca.

  2. A mí es justo la ikurriña la que ni me representa ni la siento como nada propio, al revés que la española, que sí es la «mía». Así que por favor, mantengan las tres si realmente quieren representar a todo el mundo en el País Vasco.

  3. Kaixo M@k:
    Desde el respeto total al sentimiento o a la decisión racional que tengamos cada ciudadano o ciudadana a la hora de sentirnos identificados por un símbolo o una bandera, para mi lo que me repugna en cierta forma a la razón es que se quiera imponer una determinada representación.
    En el caso del Parlamento creo que lo que representa a la ciudadanía son sus representantes electos, por eso no comprendo que si durante tantos años no ha habido ninguna bandera haya que ponerlas -una u otra me da igual a estos efectos- en este momento.
    No creo que con esta sentencia la ciudadanía vaya a estar mejor representada y tampoco veo porque hay que generar un nuevo conflicto o controversia.
    Me parece que en general, en el tema de las banderas a lo largo de los últimos 25 años ha primado más el sentido común que es algo fundamental a la hora de ejercitar la virtud de la epikeia en la aplicación del derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies