(DEIA 2008-XI-16)El parlamentario y miembro de la Ejecutiva de EA, Rafa Larreina, afirmó hoy que su partido está dispuesto a trabajar con todos aquellos partidos «o personas individuales» en clave soberanista, pero «con la condición básica» de la defensa de los derechos humanos.

Europa Press Bilbao

Además, se mostró convencido de que «la inmensa mayoría de los abertzales de este país están de acuerdo» con que «por vías violentas no se avanza», y de que «ya es hora, de una vez por todas, de apostar única y exclusivamente por la política».

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Larreina señaló que su formación está abierta a colaborar «con todas aquellas fuerzas políticas que tengan un compromiso activo y claro con el derecho a decidir de la sociedad vasca, con el derecho de autodeterminación y con aquellas formaciones políticas que defiendan que este país tiene derecho a ser independiente, si así lo deciden la mayoría de sus ciudadanos de forma democrática y pacífica».

Asimismo, dijo que también «trabajarían con todas aquellas formaciones políticas o personas individuales que tengan un compromiso claro y activo de defensa de todos los derechos humanos, sin excepciones».

A su juicio, la defensa de los derechos humanos es «una condición básica, no sólo por razones éticas, que ya serían más que suficientes, sino también por razones políticas». «Nosotros estamos repitiendo mucho en los últimos seis meses que independencia y violencia son incompatibles, que es un principio básico», apuntó.

APUESTA POR LAS VÍAS POLÍTICAS

En este sentido, se mostró convencido de que «la inmensa mayoría de los abertzales de este país están de acuerdo con esa idea de que por las vías violentas nunca se avanza, siempre se retrocede y que ya es hora, de una vez por todas, de apostar única y exclusivamente por la política».

«Y nosotros pensamos que hay infinidad, miles y miles de abertzales que tienen un sentimiento claro de su identidad nacional, que son independentistas, pero que, al mismo tiempo, también cada vez son más conscientes de que sólo por vías políticas se puede hacer avanzar en este país», manifestó.

Preguntado por si han escuchado opiniones a través de encuentros con líderes abertzales «reconocidos», Rafa Larreina señaló que su partido ha trabajado en esta idea dos años y ha debatido «mucho sobre esta cuestión» en dos congresos, además de mantener «contactos con todas las fuerzas, incluido el mundo de Batasuna, con la autodenominada izquierda abertzale, con el ámbito sindical abertzale».

«Evidentemente, hemos percibido el pulso de la sociedad y también lo que la sociedad vasca y la gente de la calle está demandando. Hemos percibido esa desilusión por esa posición de ‘marear la perdiz’, hablando durante cuatro años del derecho a decidir, pero sin hacer nada «, indicó.

En esta línea, dijo que su formación está «decidida a hacer algo y a avanzar por esa vía soberanista, de forma democrática, pacífica y sin ambigüedades».

Tras precisar que EA defiende su proyecto político propio, Larreina consideró que «en esta nueva etapa» que pretende abrir a partir de las elecciones de marzo, «va a ser una fuerza política determinante y fundamental a la hora de avanzar hacia la normalización política y la paz».

«Nosotros vamos a seguir defendiendo nuestras siglas porque pensamos que ahora somos los únicos que podemos liderar este proceso de cambio del marco político, y ahí no le vemos ni convencido, ni en condiciones, ni decidido al PNV», apuntó.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies