Hoy hemos tenido en el Parlamento una nueva reunión de la Ponencia sobre Trebiño, en la que ha comparecido el Diputado General de Araba. El objetivo de la ponencia en su inicio era, en teoría, buscar una salida, una solucción al «contencioso histórico sobre el enclave de Trebiño». La verdad es que muy pronto se vió que estábamos hablando de una ponencia muerta.

Durante demasiado tiempo se ha hablado y no s eha hecho nada práctico para solucionar el conflcito. Hay ya demasiada documentación al respecto.

La solución no depende de largas o breves reuniones de ponencias o comisiones; depende de voluntad política y por tanto se puede resolver en segundos: simplemente aceptando el principio democrático de que sean las gentes de Trebiño quienes decidan lo que quieren ser y en que ámbito político administrativo desean estar.

Sin embargo PSOE y PP no sólo no aceptan ese principio democrático sino que estan empeñados en crear nuevas barreras jurídicas para impedirlo como son las modificaciones realizadas en el nuevo Estatuto de Castilla León que tienen como único fin hacer imposible que se cumpla la voluntad de la ciudadanía del «Condado de Trebiño».

Esta situación de bloqueo es una muestra más de a donde lleva la vaciedad del concepto «concierto político»: a consolidar el derecho de veto de los partidos nacionalistas españoles que vuelven a negar -una vez más- el derecho de la sociedad vasca, en este caso de las personas del enclave de Trebiño, a decidir su propio futuro en paz y libertad.

Frente a quienes conciben las leyes como grilletes, en vez de instrumentos que garanticen espacios de libertad en los que la ciudadanía pueda decidir libremente su futuro, no cabe la ambigüedad ni bonitas palabras que encubren la vaciedad de conceptos. Si queremos avanzar en la solución de este y otros contenciosos alrededor de la territorialidad y el derecho a decidir de Euskal Herria, sólo cabe unir fuerzas alrededor de un polo soberanista que desde posiciones pacíficas y democráticas plante cara al Estado y obligue a las fuerzas nacionalistas españolas a dialogar y a buscar soluciones sobre la base del principio democrático de respeto a la voluntad de la ciudadanía.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

4 comentarios en «TREBIÑO Y EL CONCIERTO POLÍTICO»
  1. aupa rafa!
    hace tiempo que tocaba ya hablar sobre treviño, cosa que ya parecia, por los mapas digo, que era nuestro, de euskal herria, pero la realidad es otra y es que no es asi.

    EA apuesta claramente por la territorialidad en todos los ambitos y eso me satisface enormemente, por que somos 7 provincias en las realidades administrativas vigentes, pero como nacion, euskal herria, somos 1, solo una y espero que algun dia libre.

    agur bero bat eta segi lanean!

    8 baietz!

  2. Para los politicos de Burgos y Castilla Leon del PSOE Y PP Trebiño es un arma contra el independentismo vasco, no se trata de un cambio de provincia sino de Nacion y eso les escuece muchisimo. Trebiño les da igual, si se trataria de dejarselo a otra provincia española hace tiempo se hubiera solucionado el problema. Si Franco se lo hubiera mandado estos mismos politicos no hubieran ni rechistado. Lo triste es que el supuesto PSE y PP alaves no tengan valor para enfrentarse.

  3. Hoy hemos tenido en el Parlamento la que creo va a ser la última sesión de la Ponencia sobre Trebiño, con un resultado desalentador: es prácticamente imposible que podamos consensuar un documento de conclusiones.
    Es una muestra más de la situación de bloqueo político por la que atraviesa nuestro País y que el nacionalismo español -dirigido astutamente por Rodriguez Zapatero- lo está aprovechando con inteligencia política para ganar tiempo y conseguir que el abertzalismo se vaya desmovilizando desilusionado por la sinrazón de la violencia y la ambigüedad y flojedad política de la dirección del PNV.
    Como he repetido en la ponencia la solución al contencioso de Trebiño no depende de reuniones de ponencias, de comisiones interinstitucionales o comisiones especiales del Senado.
    La solución depende de tener voluntad política, arrojo democrático para dejar que la ciudadanía de Trebiño decida, y sentido común para que ese anacronismo histórico desaparezca.
    Este bloqueo que padecen las getnes de Trebiño, esta cerrazón democrática, es otro exponente claro de lo que significa el nuevo desmovilizador concepto de concierto político: dar derecho de veto al nacionalismo español y negar el derecho a decidir de la sociedad vasca.

  4. Kaixo Oier y Alfonso:
    efectivamente estamos ante una muestra más de la sinrazón que promueven los nacionalistas españoles. Coincido con vosotros en que da la sensación que para esos partidos ver en los mapas ese hueco en mitad de Araba les parece que es como la chincheta que impide que Euskal Herria se separe de España. Su nacionalsimo español expansivo les hace olvidarse de las personas de carne y hueso que se ven afectadas en su vida diaria por la irracionalidad de esas obcecaciones.
    Hace tiempo afirmé en un artículo que Trebiño, Trebiño da y punto. A ver cuando les dejamos a las gentes de Trebiño que decidan ellas qué quieren hacer, qué quieren ser, en que ámbito administrativo quieren estar,…, a los demás nos toca acatar lo que decidan y hacerlo posible.
    Ahí está la solución.

    Post data: hay varios comentarios que se hacen sin introducir mails válidos, reales; y -como sabeis- si no se introduce un mail válido no se publican los comentarios: se trata de que el diálogo, la crítica y la reflexión se produzca entre personas reales que podamos entablar contacto entre nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies