Este fin de semana ha vuelto a aparecer en el debate político el concepto de la ética como instrumento de agresión en las controversias interpartidistas. Sobre todo en los momentos de mayor crispación política el argumento ético suele surgir con mayor fuerza y generalizarse como elemento de descalificación del adversario que ahorra el esfuerzo de buscar argumentos políticos. Dar patentes de ética política -teóricamente- sitúa al que recurre a dicho argumento ético en una posición de posesión de la verdad absoluta frente al resto que se moverían en el tenebroso ámbito del error culpable. Ese autoconvencimiento de estar en la verdad hace que se siga utilizando la ética como elemento de agresión y cuanto mas se utiliza, mas se vacía de contenido y se va adaptando a las conveniencias de cada estrategia política. Al final esa banalización de la ética, esa adapatación a la situación, a las conveniencias de cada cual, acaba negándola.

Esta es la razón por la que este fin de semana me he sentido muy incómodo al tener que participar en el rifi-rafe dialéctico con Patxi López. El cuestionó los principios éticos de EA y yo le contesté negándole legitimidad para dar lecciones de ética. Probablemente los seguidores de uno y otro partido han quedado satisfechos, sin embargo pienso que todos hemos cometido un error.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

9 comentarios en «De la banalización de la ética a la moral de situación»
  1. Apreciado Rafa,

    Creo que ni la Inquisición Española ni la Revolucionaria (MEINV) tienen autoridad moral para dar lecciones de ética ni a EA ni a EAJ partidos que representan el NACIONALISMO VASCO de nuestra querida tierra y que desde luego y de ello no hay que explicar ni a Pachi López ni a tu «amigo» Arni porque los nacionalistas trabajamos con muchos principios dentro de los cuales está la ética que no lo hemos inventado ahora. El pueblo vasco intrinsecamente se ha desarrollado a lo largo de muchos siglos apoyandose en unos principios inamvibles como son la ética, el respeto al próximo, el rechazo de todo tipo de tormento, el derecho exquisito a la vida, la famosa palabra de vasco. Ahora resulta que tenemos que andar con 70 veces 70 abogados y Notarios para firmar cualquier chorrada.
    Lo tienes muy fácil Rafa, no tienes mas que decirle al «vasquista» cínico de Pachi López que la historia esta para quien quiera leerla y saber quienes han practicado y siguiendo practicando y creyendo en una serie de valores.
    para muestra un boton, y si le pica que se fastide porque querra decir que le puede mss lo español que su afán de ahora presentar una fachada de vasquista.
    Me he recorrido America del Norte y America del Sur de Cabo a Rabo y te puedo asegurar que el vasco tiene una fama absolutamente intachable, de persona trabajadora, fiel, honrada, etc. Lo mismo me da los pastores del Oeste de EEUU que los panaderos en México que los de Chile y Argentina que se dedicaron a la curtiembre, vino, panadería, y otros oficios, sin olvidar países como Colombia y Venezuela.

    Por lo demás Rafa, decirte que estas desarrollando un blog interesante si bien se podría mejorar. Observo que van quedando preguntas CLAVES sin contestar y a buen seguro que la gente que las hace las seguirá contestado precisamente porque lo que está en juego es nuestra patria.

    besarkada bat,

  2. Patria o Muerte,
    Para ser nacionalista tu nombre se parece bastante al lema de los cuarteles de la guardia civil.
    Vivo en Euskal Herria, naci aquí y trabajo aquí, por tanto me descojono del mito del vasco trabajador, honrado, fiel, jajajaja…
    Aquí hay gente buena y sinverguenzas como en todas partes. Y todavía más: en general somos todos una cuadrilla de sinvergüenzas con ciertos ramalazos éticos.
    No podemos dar lecciones de ética a nadie, aunque nuestra soberbia nos haga pensar que somos los putos amos.
    Más humildad y menos prepotencia es lo que le hace falta a este país, región o porción del globo terráqueo.
    Menos aires

  3. Hoy en día hay una Ética impuesta muy clara, la que supedita la legitimidad a la legalidad. La ética estudia la moral, pero si ésta es enquistada en unos parámetros legales concretos podría darse que «lo ético» cambie cada cuatro años.

    En el terreno económico y dentro del modelo neoliberal en el que nos movemos todo beneficio legal, es ético. Otro ejemplo de lo ético supeditado a la legalidad.

    La ética es el terreno de la legitimidad, no el de la legalidad, pero no intentes explicar ésto a Patxi López (dogmático del constitucionalismo nacionalista español) que no lo entenderá, de la misma manera que muchos en ETA no entienden que lo suyo no es NI LEGAL, NI LEGÍTIMO, NI ÉTICO.

  4. Benet,

    Tu forma de escribir no hace mas que desautorizarte. Está escrito que la gente, fundamentalmente los marxistas y los ignorantes cuando no tienen capacidad de argumentar lss afirmaciones que hacen otra persona, recurren al insulto, a la ridiculización, al soltar palabras mal sonantes españolistas, etc.

    La gente que lea estas opiniones despues de leerme a mi y a ti enseguida sabrán quien tiene mas credibilidad, mas conocimiento de causa y mas educación. Lo tuyo es tiípico de un amargado, frustado, perdeodr, y a buen seguro que eres de la Izquierda Radical.

    Para que te fastidie mas te saludo en JEL.

  5. Benet,

    Vuelvo a repetir por si no he sido claro, conozco cada rincón del mundo y te aseguro que el vasco tienen muy buena prensa. Por supuesto que los impresentables salva patria de la Izquierda Radical y tu NO, NO, NO, y 70 veces 70 NO.

    De ombligo del mundo nada. Porque crees que el vasco fue el primero que tuvo la valentía de arriesgarse e ir por ejemplo a la pesca de la ballena al otro lado del mundo? No creo que fuera por sentirse el ombligo del mundo. Mas bien por lo contrario, por un sentido de humildad muy profundo pero no por ello se iba quedar sin comer.

    Te mando un caluroso y efusivo saludo en JEL.

  6. Amigo Rafa,
    Voy a ignorar a Benet porque se ha delatado y no merece la pena seguir perdiendo el tiempo con carroña.
    Por lo demás no debes de sentirte mal por el debate sobre ética que mantuviste con Pachi López.

    Lo tienes muy facil, repasa el trabajo que te envié.

    Muchas claves, respuestas están claramente explicadas y suficientes para a gente como él dejarles con la boca cerrada durante un tiempo, además de llevarte un tanto cara a la opinión pública que es a la que nos debemos y que realmente debe estar informada.

    un fuerte abrazo en JEL,

  7. Cuidado con la ética por parte de todos. La historia pone a cada organizacion en su sitio y muy pocas o ninguna pasaria la prueba de los principios y etica. Podemos hablar del GAL, ETA, pero tambien de pinchazos ilegales, juego sucio, información política, negocios sucios, enchufismo por un tubo y suma sigue, hay para escribir muchos libros. Quien este libre que tire la primera piedra

  8. Creo que la ética, más que para dar lecciones, es para practicarla; y precisamente ahí es donde surgen los problemas sobre todo cuando no se admiten unos principios básicos objetivos y universales. Ahí coincido con Ioannes Xabier, cuando se intenta encajar o reducir la ética a la legalidad, se acaba con la ética pues esta se convierte en unos principios de coyuntura, hasta que haya otra mayoría.
    Por eso creo que es importante recordar de vez en cuando que matar, por ejemplo, nunca podrá ser ético aunque se decida por mayoría pues hay principios básicos, derechos humanos universales, que no pueden estar sometidos al juego de mayorías.
    El arrinconamiento que se ha hecho del iusnaturalismo (derecho natural) en favor del iuspositivismo (derecho positivo) está detrás de esa supeditación de la persona humana a los sistemas políticos o económicos que se constituyen en entes que en vez de estar para servir a la persona se acaban sirviendo de la persona.

  9. Apreciado Rafa,

    En definitiva existen muchos conceptos, prácticas, costumbres, valores que han perdurado durante siglos en tierra vasca, antes siquiera que tuvieramos vecinos mínimanete pacíficos, cordiales, etc. Claro que esto no es condición para creernos mejores o superiores a otros pueblos. Pero si que debemos preservar y desarrolar mas aún aquellos principios y costumbres que nos han valido durante tanto tiempo y que tienen validez universal sine die en el tiempo.

    Creo que los fueros, particularmente el de Vizcaya, aunque incluso existen escritos en el valle del Roncal sobre el tormento y reza que ningún vasco (hijo de tierras vascas) podrá ser victima o sujeto de ningún tipo de tormento ni físico ni psiquico.

    Con lo cual sobre la vida, sin comentario, creo que no hay mucho mas que hablar. Es SAGRADA.

    Lo triste es que el tiempo y la llegada de otras civilizaciones aparte de aportar cosas buenas también aportan cosas malas.

    Me pongo frenético cuando ETA asesina a una persona y mucha gente reacciona diciendo «era buena persona, trabajadora, muy apegado a la familia y todas esas cosas bonitas…». Parece que de lo contrario el asesinato estaría justificado? Les estamos haciendo el caldo gordo a esos canallas.
    Nadie tiene derecho alguno sobre la vida de otra persona haya ésta última hecho lo que haya hecho y sea lo mala que sea. Ese complejo que tenemos de justificar o buscar explicación a lo injustificable e inexplicable bajo punto de vista del derecho universal a la vida, lo DENUNCIO ahora y aqui.

    Para los Cristianos es el cuarto mandamiento y para las demás religiones me parece que ninguna aboga por el ajusticiamiento de una persona privandola del valor mas preciable que tenemos que es la VIDA.

    En otro orden de cosas, me cansa también contemplar como la gente se llena la boca diciendo tengo derecho a esto, a aquello, y a lo de mas allá,siempre anteponiendo el derecho a algo sobre el deber.

    Pues bien aqui también los vascos siempre en la historia y desgraciadamente menos hoy porque esa es precisamente una de las aportaciones de los vecinos que yo considero negativas. Las obligaciones, el DEBER siempre debe de primar sobre los derechos, el PRIVILEGIO. En la medida que una persona cumple con sus obligaciones tendrá opcíón a derechos y jamás al revés.

    Con el conepto de propiedad pasa lo mismo, nos pasamos el día diciendo esto es mío, esto también y lo de mas allá también.
    Cuando resulta que el enfoque en tierra vasca siempre ha sido esto es para que pueda usarlo haciendo tal cosa, una herramienta.
    El caserió no es mío, yo me debo al caserío, – concepto de propiedad vasco vs. concepto de propiedad romano, ahí es nada. ¿Como sino se explica las tierras comunales que aún hoy existen ?

    Hablando de ética Rafa, ¿como puedes conciliarla con una supuesta amistad que dices tener con el canalla de Arnaldo Otegi? Acaso tu también sufres de sindrome de «esto es el colmo?.

    Por favor Rafa, abramos los ojos, y sepamos mas allá de las aparencias y del ENGAÑO contínuo al que nos quieren acostumbrar los mal nacidos de la Izquierda Radical, distinguir entre quienes son nuestros amigos y quienes nuestros enemigos. Por cierto se trata de otra de las máximas de Mao Ze Dong, también explicada con meridiana precisión por el experto Alain Badiou.

    URTE BERRI ON, RAFA, LAGUNA !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies