Esta mañana según iba para Donostia he oido en la radio la noticia del fallecimiento de Mikel Laboa . Inmediatamente me ha venido a la memoria su canción Txoria txori tantas veces escuchada y cantada en compañía de muchos amigos. Ese canto a la libertad y, al mismo tiempo, al reconocimiento de nuestras limitaciones que nos hacen ser nosotros mismos y que nos permiten ser libres. Por eso he buscado en mis favoritos de YouTube la canción para insertarla en el blog y rendirle así mi pequeño homenaje.
Mientras, a lo largo del viaje escuchaba en la radio varias de sus canciones que iban poniendo acompañando los comentarios a la noticia de su muerte, venía a mi mente el recuerdo de la primera vez que hablé con él. Era en la época del acuerdo de Lizarra.
Nos cruzamos en la calle, yo le miré y esbozé una timida sonrisa de saludo y, para mi sorpresa, el me paró y con gran entusiasmo me animó a seguir en la labor que entonces teníamos entre manos: hacer realidad la esperanza de un futuro en paz y libertad para todas las personas que vivimos en Euskal Herria.
Me insistió en que siguieramos ese camino a la vez que mostraba el agradecimiento por lo que entre todos estábamos haciendo. Desde entonces he tenido en otras ocasiones la oportunidad de seguir sintiendo su cercanía y su ánimo para que no perdiéramos la esperanza.
Hoy ese recuerdo y ese mensaje pienso que sigue teniendo actualidad y que merece la pena seguir trabajando pacíficamente para hacer realidad esa esperanza.
Estos días el trabajo para impulsar el Polo Soberanista va a tener una nueva razón: servir de homenaje a Mikel Laboa , sabiendo que la lucha por la libertad de todos y cada una de las personas que componemos la sociedad vasca merece la pena, a pesar de los pesares, de esas limitaciones que tenemos cada uno cada una; pero precisamente -como el pájaro- porque tenemos esas alas que pesan, que a veces pensamos que son limitaciones, podemos volar y alcanzar la meta de ser libres y hacer disfrutar de la libertad a todas las personas que nos rodean en Euskal Herria y, desde aqui, en el mundo entrero.

Goian Bego

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

3 comentarios en «MI homenaje y recuerdo a Mikel Laboa»
  1. Hoy es un dia muy triste, algo dentro de la memoria colectiva mas profunda de nuestro pueblo ha muerto, no hay palabras para definir lo que siento. Desde la adolescencia he vivido, he sentido bajo sus canciones, autenticos simbolos de libertad. Por favor que alguien nos organice un gran jaialdi en su homenaje y por extension de todos los que en años duros contra el Euskera pusieron voz y musica a un gran movimiento abertzale. Goian Bego

  2. Quiero entender por «gran movimiento abertzale» según indica Alfonso EAJ + EA.

    Porque es sabido y está escrito hace tiempo que los que se Autodenominaron Izquierda Abertzale REALMENTE son Izquierda Radical. Un movimiento revolucionario marxista-maoísta que pone el euskera, su cultura, la ikurriña y la buena fe de éste noble pueblo al servicio de la revoluciión permanente para un día llegar a la toma del poder e implantar la dictadura comunista.

    ¿Que como lo hacen? Muy sencillo y muy complejo a la vez. A través del uso cotidiano del ENGAÑO estrategia fundamental en la dialéctica para llevar a su ENEMIGO PRINCIPAL que es el Nacionalismo Vasco (EAJ+EA) al abismo. Y a eso estos canallas, cínico, salva patrias le llaman construción nacional.

    Más encima logran que algunos de nuestros políticos padezcan el sindrome de «esto es el colmo» como Azkarraga aplaudiendo al impresentable, sin vergüenza de Pernando Barrena en el Kursaal y mi amigo Rafa Larreina a quién desde aqui le mando un afectuoso saludo que se ha dejado comer la oreja en cierta manera por Arni a tal punto de declarar que han logrado una especie de simbiosis amistad entre ellos. Arni si pudiese le clavaría un cuchillo de 15 cm. en la yugular a Rafa y a todo nacionalista, ABERTZALE

    Gora Euzkadi Bere Buruaren Jabe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies