Ayer en Barcelona en la portada de «La Vanguardia» me encontré con un titular que me llamó la atención: «Los gobiernos que nacen contra las urnas mueren en la urnas». Correspondía a una entrevista que le hacían a Alberto Núñez Feijóo, lider del partido Popular gallego y próximo presidente de la Xunta de Galicia. Yo apliqué el cuento a la situación que tenemos en Euskadi y me parecía una buena conclusión de un análisis sosegado de la realidad sociológica y política vasca,

Me fuí a las páginas interiores y leí con detenimiento la entrevista, comprobando que el titular respondía a la realidad del discurso de Núñez Feijóo que era muy claro: «Las coaliciones de los partidos perdedores contra el ganador dividen a la sociedad y generan inestabilidad. Son gobiernos bipartitos o tripartitos que nacen contra las urnas y mueren en las urnas. Podrán gobernar, de forma atípica, durante una legislatura o quizá dos, pero nunca da resultado».

La pregunta es inmediata ¿por qué no aplican esa reflexión en Euskadi?… quizas sea porque aqui estamos en una sociedad diferenciada que no coincide con España. Mientras el PP y el PSOE en sus discursos defienden la homogeneidad del Estado y niegan las realidades nacionales como la vasca, en su práctica política reafirman la realidad nacional vasca, claramente diferenciada de la española. Tanto en la Comunidad Foral de Nafarroa como en la Comunidad Autónoma Vasca, quienes en España son incompatibles llegan a unidades de acción política para gobernar con mutuo apoyo sin otro nexo común que la negación de la existencia de una sociedad diferenciada que tiene derecho a decidir.

Pero bueno, no todo eran coincidencias con el líder popular; creo que está muy equivocado cuando afirma que «la modernidad no pasa por las naciones sin Estado». Precisamente la modernidad por donde no pasa es por los modelos de estado decimonónicos que defienden su existencia en el reforzamiento de unas fronteras artificiales que cierran en vez de abrirse a otras realidades más naturales.

Y tampoco puedo coincidir con su afirmación de que «tenemos que separar los principios políticos de nuestras convicciones morales…» En mi opinión,si los principios políticos no van unidos a convicciones eticas o morales, se acaba convirtiendo la política en una realidad esquizofrénica en la que acaba primando la corrupción sobre el compromiso de servicio a la sociedad.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

4 comentarios en «Pues sí, estoy de acuerdo con el presidente gallego del Partido Popular»
  1. Markel suele enviar comentarios al blog pero no suele introducir mails válidos, por lo que el sistema los rechaza. Aprovecho para recordar que la condición para publicar comentarios en este blog es identificarse con una dirección de mail válida.
    Me pregunta a ver que me parece su opinión de que «los partidos que mueren en las urnas deben desaparecer» y le respondo que siempre hemos defendido en EA que a los partidos los deben legalizar o ilegalizar la ciudadanía en las urnas, por eso siempre hemos estado en contra de la Ley de Partidos, por ejemplo.
    Después me pregunta por el significado de una expresión que yo no he usado nunca: «hispano franco frentista»; no se a que se refiere, así que difícilmente puedo responderle. Finalmente me pregunta por la búsqueda de trabajo: ahí te tengo que decir que yo vivo el momento que toca en cada caso; primero voy a terminar mis responsabilidades como miembro de la Mesa del Parlamento. Con la constitución del nuevo Parlamento abriremos una nueva etapa y en ese momento abordaré la cuestión que te preocupa. En cualquier caso gracias por la preocupación.

  2. ¡Qué desfachatez!
    Osea que tu vas a repartir carnets de legitimidad para gobernar después de que se haya descubierto que vosotros lo habéis hecho durante años con una mierda de votos.
    Todo un despropósito

  3. Mira Benet, yo no doy ni quito legitimidades; simplemente en este caso comentó unas declaraciones de un líder del PP y muestro mi acuerdo y desacuerdos con ellas.
    Creo que reconcoerás que hay una incoherencia entre lo que hacen PP y PSOE en España y lo que hacen en Euskadi o Euskal Herria.
    En cuanto a EA, tanto cuando hemos estado en el Gobierno, como cuando hemos estado en la oposición ha sido en función del apoyo popular que hemos recibido en cada momento.
    Nosostros trabajamos para convencer a las personas que forman la sociedad vasca: unas veces convencemos a mas y otras a menos. Lo que no hacemos nunca es renunciar a nuestra ideología.

  4. Markel vuelve a enviar comentarios sin poner una dirección de mail válida o real.
    Y pregunta a ver si considero que las urnas nos ha ilegalizado: obviamente no, pues por voluntad de la ciudadanía estamos presentes en el Parlamento Vasco, en el Parlamento Foral de Nafarroa, en el Parlamento Europeo, en las Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y en un centenar de ayuntamientos.

Responder a Rafa Larreina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies