Hoy acaba una semana intensa de trabajo en tierras extremeñas, en las que he aprendido mucho y espero haber contribuido a que otras personas también hayan aprendido cosas nuevas. Ayer, en una escapada rápida después de comer y antes de reanudar las sesiones de trabajo, el amigo Javier me ha llevado a ver los Barruecos: una zona declarada Monumento Natural en 1996 y que tiene una belleza especial. En mitad de una amplia planicie con arbustos y retama te sorprende una serie de formaciones rocosas. Estos grandes bolos de granito, que han sido modelados y transformados por la acción del agua y el viento, conforman un peculiar paisaje en el que la roca, el campo y el agua, con sus humedales y lagunas, nos ofrecen un panorama de singular belleza. Había que volver rápido al trabajo y en mi interior ha surgido el propósito de volver con más calma para conocer sus senderos y disfrutar con el peculiar encuentro de los vestigios de arte neolítico con los movimientos artísticos promovidos por el artista alemán Wolf Vostell buscando el diálogo entre el arte y la naturaleza.

No hace ni un año que visité por primera vez Extremadura, y en esta tercera visita he seguido descubriendo nuevos paisajes, nuevos espacios urbanos que cautivan tanto como las buenas gentes que los habitan.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

2 comentarios en «Descubriendo Extremadura»
  1. Buenos días SR Larreina.
    Pasado ya medio año de la cita electoral que posibilitó previa sentencia judicial y la formación del frente nacional Español PPSOE (mil y una veces negado en campaña por un político mediocre y mentiroso) el acceso a la lehendakaritza de Patxi López.Pienso que es tiempo de recordarle un comentario mío y su posterior respuesta escritos en este blog en plena precampaña:
    «SR Larreina,se han equivocado.No existen actualmente condiciones objetivas para promover el “polo” al que aspiran y ustedes saben cual es el principal obstáculo para ello:E.T.A.,no se engañen,mientras exista ETA tal “polo” es una quimera y su decisión de ir sólos a estas elecciones lo único que “promueve” es una diseminación aún mayor de la ya existente del voto nacionalista que unido al veto interesado a las candidaturas de Batasuna pueden allanar el camino de la lehendakaritza al SR López con el permiso del PP.No me cabe duda que dicho “polo” llegará,llegará el día en el que la actual Batasuna,EA, Aralar y algún sector del PNV se unan en una alternativa de izquierda soberanista,pero eso es completamente inviable con una ETA en las coordenadas actuales,una pérdida de tiempo de energía y de espacio electoral,eso acarrea su apuesta actual,nada mas…y nada menos.
    Pienso que deberían reflexionar sobre las consecuencias prácticas que acarrean su actual estrategia y que favor le hace al país en la actual coyuntura electoral.Ni al país ni a ustedes mismos creo les vaya a acarrerar ninguna ventaja,el carro delante de los bueyes y el SR López frotándose las manos cuando se enteró de su decisión de acudir en solitario a las elecciones.Pues eso……..»

    Comentario escrito por XABIER INTZA — 31 01 2009 @ 10:26 pm

    «Estimado Xabier Inza: que pensaría Usted si alguien le dijera al PNV que se ha equivocado por presentarse a las elecciones ya que con su decisión lo único que consigue es que se disperse el voto abertzale que concentrado alrededor del polo soberanista promovido por EA es garantía de superación del actual marco político. Además con ese triunfo del polo soberanista se rompería la estrategia de Rodriguez Zapatero y Patxi López a la vez que se le pondría en un brete a ETA que no tendría más remedio que bandonar la estrategia de la violencia.
    Creo que debería reflexionar sobre las consecuencias prácticas que acarrea la actual estrategia autonomista del PNV que ha dejado sin margen de maniobra a Ibarretxe y que aboga por seducir a España para vivir cómodos dentro de ella en transversal comandita con el PSOE.
    Creo que el Señor López está tan preocupado como Usted por los resultados de Eusko Alkartauna, pues sabe que sólo la fortaleza electoral de EA puede impedir el pacto PNV-PSOE.
    Pues eso Sr. Inza reflexione en coherencia abertzale y apoye a EA para que el PNV no caiga seducido en los brazos de Rodriguez Zapatero»

    Comentario escrito por Rafa Larreina — 4 02 2009 @ 2:50 am

    Los dos ultimos párrafos de su respuesta no tienen desperdicio,demuestran a la perfección hasta que punto estaban ustedes equivocados en su planteamiento,hasta que punto,en ocasiones,gentes que se supone informadas y que dedican su jornada laboral en exclusiva a la política son incapaces de captar lo que todos los demás sabíamos,incluso (como se demostró)la mayoría de antiguos votantes de EA;Que EA con su estrategia y su decisión se asomaba al abismo electoral y ayudaba (de que manera)a los nacionalistas Españoles en sus pretensiones y que el polo soberanista era y es una quimera mientras ETA persista (y ETA persistía).
    Espero SR Larreina,con toda humildad se lo digo,que leídos ahora con perspectiva estos comentarios,sirvan para que en posteriores ocasiones y citas electorales apliquemos todos el sentido común,pongamos los bueyes delante del carro y sepamos captar y medir prioridades;primero el País,después el partido,y no como esta vez que ni partido ni país.
    Cada partido es libre y soberano para tomar sus decisiones y marcar sus estrategias,esto no se cuestiona,pero los ciudadanos somos libres también para,desde el respeto,exponer y en su caso criticar a dichos partidos por las consecuencias de sus decisiones,y en el caso de su decisión de acudir en solitario a las pasadas elecciones los resultados están a la vista,se miren por donde se miren.
    Saludos.

  2. Estoy segura de que Extremadura es tierra bella, yo conozco algo de Cáceres me falta visitar Badajoz y comparto que encontré a magníficas personas. Lo bonito de viajar es el encuentro con personas entrañables.Un saludo y ánimo en la vuelta al trabajo que es un deber al cual cumplir, que no se te olvide.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies