Os deseo a todos un Feliz Año nuevo y que los aires frescos que  disfrutaremos recibiendo el año unos en el Gorbea , otros en el Aratz o en Zaldiaran -ahí espero subir yo como otros muchos años- nos den claridad y ánimo para lograr entre todos hacer un poco mas humano este mundo en el que vivimos fortaleciendo esos principios republicanos de igualdad, fraternidad y libertad que -aunque a algunos les parezca políticamente incorrecto- no dejan de tener unas profundas raíces cristianas.

Y, como siempre, si queremos ser efectivos, ese mundo más humano tendremos que hacerlo desde nuestro entorno natural más cercano trabajando  por una Euskal Herria libre, más justa, más solidaria en el seno de una Europa más humana, más fiel a sus raíces, más solidaria hacia dentro y hacia afuera.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

7 comentarios en «Urte Berri on!!!»
  1. Desde Buenos Aires, mis mejores deseos de URTE BERRI ON, para tí y para los lectores de tu página.
    Comparto tus deseos respecto a Euskal Herria, asi como a escala universal.
    PAZ, LIBERTAD, JUSTICIA, SOLIDARIDAD, DIALOGO.
    La Historia debiera enseñarnos las consecuencias de ese cainismo politico que tanto mal ha causado y causa a Euskal Herria.
    Pese a ello, Euskal Herria ha avanzado en los últimos cien años en una progresiva toma de CONCIENCIA NACIONAL. Claro está que faltan cosas por hacer en este terreno pero el avance es indudable.
    En ese sentido, un mayor conocimiento mutuo entre los que vivís en Euskal Herria y los que conformamos la llamada Diáspora seria beneficioso.
    En Argentina, un número importante de argentinas y argentinos han descubierto sus raices vascas, la existencia de un idioma, una Cultura, una forma de ser, pensar y existir.
    Queda aún mucho por hacer en ese sentido,amigo Rafael, tanto alli como aqui.
    Que el 2010 sea un año que dé frutos, con LABORIOSIDAD y SOLIDARIDAD.

  2. ZORIONAK!!!!
    Echaba de menos tus entradas, me alegra que hayas vuelto a escribir. Ánimo eta aurrera.

    Creo que es el tiempo de construir una Euskal Herria «entre todos» los que compartimos los valores de la justicia, la fraternidad y la igualdad. A nadie se le escapa que tanta división nos ha vuelto débiles y ha puesto el rumbo de Euskal Herria en manos no nacinalistas. Bajo mi punto de vista debemos abrir un nuevo tiempo en el que reine el diálogo y la mano tendida. El diálogo siempre supone renunciar a cosas que para uno pueden ser importantes, pero todos debemos ceder un poco para que todos ganemos más.

    Zorionak eta aurrera urte berri honetan. Denon artean lortuko dugu Euskal Herri ezkertiar eta askea. GORA EUSKADI ASKATUTA!

  3. Eskerrik asko guztioi.
    Efectivamente Nestor tengo el propósito de volver a escribir con mas periodicidad. En el próximo post explicaré el porqué de este paréntesis y en que he estado ocupado.
    Y por supuesto que seguiremos empeñados en construir una Euskal Herria entre todos y para todos.
    No es mala idea la de Juanjo, de crear un foro de encuentro para los que estamos en Euskal Herria y, también, para los que estan fuera -en la diáspora como el gran amigo y abertzale Mikel- pero tienen un trozo de su corazón aquí.
    Se abre un espacio de aportaciones y de ideas.

  4. Bueno,urte berri on Larreina Jauna!!! He leído que has dejado de escribir. Seguro que te ha venido bien el tiempo dedicado a otras tareas , que seguro importantes. Repitiendo tus palabras, tenemos que trabajar nuestro entorno más cercano para hacer un mundo más justo, solidario y humano y a quienes hemos nacido en Euskal Herria nos toca trabajar por la justicia, la solidaridad, la paz en nuestro pueblo, Euskal Herria, ser ejemplo de buen hacer para otros pueblos con el fin de construir un mundo más humano y unido.

Responder a jose del moral Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies