Ayer por la tarde me paraba en la Gran Vía bilbaína una persona, familiar de una víctima del terrorismo, para decirme que ésta había fallecido hacía unos días. Me impresionó la noticia y me dejó un poco encojido el corazón el pensar que había sufrido, todo lo que acompaña el cáncer, y había fallecido  lejos de su País,… de mi País, …de nuestro País; un País que compartíamos y amábamos, a pesar de que lo concebíamos de formas muy distintas. El tuvo que marchar hace ya muchos años ante las serias amenazas de muerte que recibió y que llegaron a concretarse en intentos fallidos de atentado.

Le conocí personalmente con ocasión de los trabajos de la ponencia parlamentaria de víctimas del terrorismo y los encuentros que, en diferentes lugares del estado, tuvimos con personas que había sufrido de forma directa la injusticia de la violencia, del terrorismo. Aunque políticamente nos situábamos en las antípodas, nos respetábamos nuestras respectivas posiciones, nos comprendíamos y nos teníamos en gran estima.

Cuando, ya caída la tarde, volvía en coche hacia Gasteiz, no lograba quitarme de la cabeza la triste noticia. A la vez, iba cogiendo fuerza el pensamiento de redoblar si cabe, al menos por mi parte, el trabajo para conseguir que la paz sea una realidad cuanto antes en este nuestro querido País. Pensé, y lo sigo pensando, que ese es el mejor homenaje que puedo ofrecerle, aunque quizás para algunos sea incomprensible e incluso ocasión de escándalo.

Mañana, precisamente es el 11-M, el día internacional dedicaco a las víctimas del terrorismo. Probablemente haya muchas declaraciones, muchas fotos,…yo no haré ninguna declaración, ni pugnaré por ninguna foto,….. mañana seguiré trabajando, convenciendo a quien haya que convencer, ayudando a quien haya que ayudar, acompañando a quien hay que acompañar, para que la palabra sustituya definitivamente a la violencia, al terror, a la sinrazón; para que el respeto y la estima se hagan habituales entre los que pensamos diferente, y nuestro querido y atribulado País pueda ver surgir un horizonte de Paz y Libertad.

Este es mi compromiso y mi homenaje a quien nos ha dejado hace unos días y a todas las personas que han visto sus vidas trastocadas por la violencia.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

4 comentarios en «Ante el 11-M mi recuerdo a una víctima, mi compromiso y mi homenaje»
  1. Hola Rafa,

    Desde Andalucía un fuerte abrazo.

    Sigo expectante, desde la distancia y la opacidad y la tergiversación de los medios de comunicación estatales, el proceso de paz en el que continuáis empeñados desde EA. Espero que vuestra valentía tenga recompensa y soy consciente de lo arriesgado de la misma. Sin embargo estoy seguro de que sólo el intento ya vale la pena.

    Aunque ha pasado bastante tiempo recuerdo como lo mejor de aquella campaña de la europeas las charlas contigo sobre vuestra tierra, fueron terriblemente instructivas y te lo agradezco de corazón.

    Como ya sabes el PSA y el andalucismo no pasan sus mejores momentos, pero seguimos resistiendo e intentamos mantener la llama.

    Te deseo lo mejor y ya me tienes como lector de tu blog.

  2. Kaixo Hector:
    Cuanto me alegro de volver a contactar contigo y esepro que las neuvas tecnologías nos ayuden a mantenernos en contacto a pesar de la distancia fisica.
    Yo también guardo un grato recuerdo de nuestros encuentros y charlas en esas queridas tierras andaluzas.
    Ya hablaremos más tranquilos, de momento ánimo y a resistir que somos para algo más que una legislatura y Andalucía os necesita para tener un futuro de progreso económico y social. La actual gerontocracia socialista y su inexistente alternativa popular (al final son lo mismo desde el punto de vista de ideas para sacar adelante el País) no son garantia de un futuro mejor para Andalucía.
    El Pueblo Andaluz os necesita, asi que ánimo a seguir en la brecha que hay futuro. (En estas tierras más lluviosas, en que se hace más caro de ver el sol, a pesar de todo se dice que siempre que llueve escampa. En Andalucía a pesar de los nubarrones socialistas y populares, saldrá vuestro sol andalucista adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies