A raíz de la intervención del Gobierno que ha impulsado el cambio en los órganos de dirección de Bankia, y el anuncio de que el Gobierno planea inyectar dinero público en dicha entidad, desde AMAIUR hemos pedido la comparecencia urgente del Ministro Luis de Guindos y del Gobernador del Banco de España Miguel Fernández  Ordoñez ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados.

Con esta petición requerimos al Ministro que informe sobre la situación de cada entidad financiera implicada y/o afectada por la crisis, los ámbitos de responsabilidad –personales y/o corporativos- en cada una de las entidades, así como las necesidades de actuación que se contemplan por parte del Gobierno en estos momentos.

A través de algunos medios de comunicación se han anunciado ayudas económicas para hacer frente a la situación de Bankia, pero desde AMAIUR pensamos que, antes de decidir si se van a inyectar fondos públicos en dicha entidad, hay que tener una visión global de la situación de cada una de las cajas y entidades financieras afectadas por la crisis con el fin de saber cual es el montante total preciso para hacer frente al conjunto del sistema financiero del estado español. Es, precisamente, a partir de ese dato cuando hay que valorar si es más justo y rentable socialmente dedicar esas ingentes cantidades de dinero a la ayuda de quienes fomentando la especulación se sitúan en el origen de la crisis o, por el contrario, hay que dedicarlas a la regeneración de la economía productiva y el reforzamiento del estado de bienestar.

También hemos solicitado la comparecencia del Gobernador del Banco de España, como  supervisor del sistema bancario del estado español, ya que tiene como responsabilidad directa según su propio estatuto jurídico, promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero, supervisar la solvencia y el cumplimiento de la normativa específica de las entidades de crédito, otras entidades y mercados financieros cuya supervisión se le ha atribuido, y asesorar al Gobierno.

En dicha solicitud de comparecencia le requerimos para que informe  sobre la situación de cada entidad financiera implicada y/ o  afectada por la crisis, los ámbitos de responsabilidad personales o corporativos, así como de las medidas que han sido adoptadas hasta la fecha por el Banco de España para evitar llegar a la actual situación o para remediar las consecuencias de las decisiones no tomadas en su momento.

Dado el trámite de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el presente año 2012, en que nos encontramos, es urgente contar con dicha información pues todo apunta a que no hay consignación presupuestaria suficiente para afrontar dichos gastos a no ser que se piense derivar fondos a este fin desde el “recorte sobrevenido” de partidas de gasto social.

Estos nuevos datos nos reafirman tanto en los argumentos que aportamos respaldando nuestra enmienda a la totalidad de los presupuestos, como en la necesidad de exigir responsabilidades políticas, administrativas y penales a los responsables  por acción u omisión de los desastres financieros ocurridos en Cajas de Ahorro y entidades financieras –como son el caso de Bankia o de la desaparición de la CAN en el caso de Nafarroa-, o de estar más convencidos que nunca que sólo ejerciendo el derecho a decidir nuestro propio futuro y contando con los instrumentos de soberanía propios de un estado podremos garantizar la existencia de entidades financieras de carácter y control social que estén al servicio de la ciudadanía de Euskal Herria, de la economía productiva, de la economía social, del bienestar social, de la defensa del medio ambiente; unas entidades que respondan,  en definitiva, a la necesidad de transformar el actual modelo socioeconómico.

Una vez más constatamos la necesidad de que Euskal Herria ejerza su plena soberanía, tenga en sus manos todos los instrumentos de autogobierno necesarios para dar respuesta eficaz  en clave social a los problemas y necesidades  de la ciudadanía vasca, y, también,  para impulsar un nuevo modelo socioeconómico que nos permita construir una sociedad justa, basada en la sostenibilidad de la vida a través de la igualdad de derechos sociales y, en general, de todos los derechos de mujeres y hombres, en el reparto del trabajo, del poder y la riqueza en armonía con la madre tierra, impulsando un desarrollo equilibrado.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

5 comentarios en «Es urgente que comparezcan en el Congreso el ministro de Economía y el Gobernador del Banco de España»
  1. Lo que es urgente es que ustedes se retiren de la Copa del Rey, de la Liga Española y que los jugadores del Ath de Bilbao y del Barcelona devuelvan las Copas de la Eurocopa y del Mundo.
    Una pregunta: ¿Puedo yo ir con 50.000 tíos a su tierra y pitar la Icurriña y el himno vasco? -sin que sea linchada, claro-

  2. Yo les dejaba a ustedes fuera de España, pero fuera de España significa fuera de la UE, como bien sabe y además se acabó el pufo vasco, nada de llevarse nuestros impuestos, nada de ayudas, nada de nada…
    Y fuera de las competiciones nacionales y europeas…

    Hay que ver cómo gritaban ¡Franco, Franco! cuando el Generalísimo iba a las Vascongadas. Y lo orgullosos que están de sus copas del Generalísimo… y la de gente que era antes del Athletic… toda España… todavía hay aficionados del Athletic de toda España y se merecen, al menos ellos un respeto y no instar a la pitada.

  3. » ninguna persona presa, con independencia del delito cometido, debe estar presa si hay seguridad de que no volverá a delinquir», dices en twiter
    ¿Cómo tienes esa seguridad? Sabes que lo que hace ETA es extorsión, crimen, odio, asesinato

  4. No es lo mismo pitar a un cargo votado y elegido o no, que a una institución y a un himno que representan al país.
    Podría yo ir a tu tierra con 20.000 tíos a pita la ikurriña y el himno vasco? Saliendo ilesa se entiende…

  5. From California free all the basque prisoners and bring them to Euzkalerria……make room for all the corrupt spanish politicians ….jail time for them. Ratjoy the first one.Followed by Barcina,Barcenas
    Euzkalerria askatu.Keep your dirty hands of
    the basque country. Idigoras dixit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies