Desde hace ya unos años, al acercarse el 28 de agosto vuelve a un primer plano en mi memoria el recuerdo del secuestro y asesinato en Barranquilla (Colombia) del profesor de la Universidad del Atlántico y abogado del sindicato Asojua, Jorge Adolfo Freytter Romero.

Once años después su querida familia sigue luchando para que no se olvide un hecho tan terrible, para lograr que se abra camino la verdad, para que se haga justicia. Supongo que habrá quien diga que ha habido avances, incluso condenas, pero no es menos cierto que todavía no se ha hecho la luz, no se ha llegado al fondo, no se ha abordado la reparación exigible moralmente en justicia.

Desde la lejanía geográfica, pero desde la cercanía afectiva a la viuda e hijos del profesor, quiero hacer oír mi voz, una vez más, instando a las instituciones Colombianas a que superen los obstáculos que impiden avanzar en la resolución de este caso, de forma que el olvido no se imponga y la luz alumbre para que se conozca toda la verdad, aunque esta pueda incomodar a un establishment” que en el pasado no fue ajeno a tan graves vulneraciones de derechos humanos.

Para alcanzar el objetivo de una sociedad reconciliada y en paz es necesario que se abra camino la justicia; justicia que empieza por el esclarecimiento de la verdad, por el reconocimiento del dolor causado, por la asunción de responsabilidades por parte de un Estado que cobijó en su seno a las personas que cometieron tal barbaridad.

Desde Euskal Herria, que ha sido tierra de acogida para un hijo de esta querida familia, y donde desgraciadamente tanto sabemos también de dolor injustamente causado por la violencia de diferentes orígenes y agentes que olvidaron el principio ético fundamental, de que el fin nunca justifica los medios, quiero unir mi voz a esa exigencia de verdad, dignidad y justicia, que son la base sólida sobre la que construir un escenario de reconciliación que abra camino al perdón y posibilite un futuro del que todas las personas puedan participar en paz, justicia y libertad en esas queridas tierras colombianas.

Rafael Larreina Valderrama

Diputado Vasco en el Congreso de los Diputados del Estado Español

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

3 comentarios en «En memoria de Jorge Adolfo Freytter Romero en el XI aniversario de su asesinato»
  1. Con mucho respeto y admiración recibimos sus sentidas palabras en las cuales encontramos también, esa necesidad de Justicia ante el reprochable acto de barbarie cometido a nuestro hermano querido. la familia FREYTTER ROMERO y amigos, le agradece su solidaridad y que esta petición pueda ser escuchada por los Estamentos Gubernamentales nacionales e internacionales para que los perjuicios ocasionados con esta hecho sean resarcidos con la Verdad y el castigo a los responsables.

  2. «el fin nunca justifica los medios» es verdad.
    Me da pena la corrupción y la violencia.No entiendo de politica, pero confio en usted y aunque no entienda algunas cosas, le enc.

  3. señor, diputado para mi es muy grato saber que a pesar de las distancias existen personas como usted
    que se preocupan por la salud de nuestro pais recientemente pude ver como el gobierno colombiano y las farc interrumpen las negociaciones de paz en cuba, esto en lo personal me ha dolido porque es un indicador de que vamos a seguir con el lastre de la violencia, el terror y aun las partes no se ponen de acuerdo para trabajar conjuntamente por una salida negociada y el futuro de nuestro país.
    no se si sea posible que ustedes que también han vivido situaciones similares y que cuentan con una
    gran experiencia puedan intervenir y ayudarnos a salir de este baño de sangre en el que estamos inmersos los colombianos.
    yo personalmente soy fiel testigo del sufrimiento y el dolor de mi propia familia y de muchísimos compatriotas.

    yo quiero pedirle que como lo ha echo hasta ahora no nos olviden, y que hagan cuanto puedan para ayudarnos a llegar a un acuerdo de bienestar para los colombianos muchas gracias por lo que hacen un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies