Esta mañana en la tertulia de Radio Vitoria hemos comentado los ecos que ha tenido en los medios de comunicación la llamada Pascua Militar, sobre todo esas declaraciones del Ministro Morenés en las que afirmaba que «los militares están preparados, mantienen el ánimo firme y sereno sin atender a absurdas provocaciones». Como he señalado en la emisora,  lo que constituye una auténtica y absurda provocación son las palabras del ministro poniendo en cuestión ante los militares la actuación democrática de representantes políticos elegidos por la ciudadanía y que cuentan con el respaldo de la mayoría social y política en sus respectivos Países. Nunca puede ser una provocación la expresión política pacifica y democrática de una sociedad expresada bien directamente en una consulta, bien a través de sus representantes legítimos elegidos en las urnas. Y si un Ministro no es capaz de comprender o admitir esto, lo mejor que puede hacer es dimitir pues no tiene cabida en un gobierno democrático.

Es preocupante que periódicamente se esgrima amenazadoramente el artículo 8º de la Constitución cada vez que hay una expresión política soberanista mayoritaria y democrática tanto en Catalunya como en Euskal Herria. Y es preocupante no por su efectividad, pues en la Europa en la que estamos inmersos no se concibe, ni se admitiría, una intervención armada frente a la voluntad mayoritaria, democrática y pacífica de la sociedad vasca, catalana, escocesa o flamenca que desea tener voz propia en Europa en pie de igualdad con el resto de Naciones, Pueblos o Estados que la componen; es preocupante por el déficit democrático que comporta.

Ya va siendo hora de que se supere esa concepción del estado como un protectorado de los militares sobre una inmadura sociedad que necesitaba protección, dirección y tutoría. Ya en el inicio de la transición inacabada hacia la democracia, esta concepción del estado se impuso de forma muy poco democrática a través de la introducción del ilegítimo actual artículo 8 del texto constitucional. Artículo que no sólo es ilegítimo por la forma en que fue introducido en la constitución -como señalo en el «post» del enlace anterior-, sino también por su formulación concreta que recoge literalmente un texto del franquista «Fuero de los españoles» que era la base pseudojurídica del régimen dictatorial.

Esta es otra de las tareas añadidas que tenemos que afrontar en Madrid la de impulsar el espíritu demócrata y republicano de reconocimiento de los derechos plenos de ciudadanía que debe tener cada persona sin ningún tipo de tutelas militares, ni de ningún otro tipo.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Un comentario en «La absurda provocación de un Ministro»
  1. soy un simple licenciada, desempleada y entiendo poco de leyes y de economia. Pero permiteme un consejo: Rafa, sal del Parlamento, defiende tus ideas en otros foros, pero sal de ahi.Como comprenderas no se trata de ninguna amenaza. No estoy afiliada a partido alguno, ni ganas que tengo. ,Aunque nos separan cincomil kilometros, sigo tus pasos desde que conocí tu existencia.
    Que la fuerza te acompañe.
    MªJosé Galindo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies