Esta tarde hemos tenido una reunión entre representantes de la Comisión de Economía del Congreso y una delegación parlamentaria del Bundestag alemán. Ha sido una buena ocasión para exponer  a los representantes de las diferentes fuerzas políitcas del Parlamento Alemán, la realidad política, económica y social de Euskal Herria.

En mi intervención he señalado que somos la fuerza política que en las últimas elecciones al Congreso de los Diputados obtuvo mayor representación en Euskal Herria, que somos una coalición vasca soberanista y progresista de izquierdas, que aspiramos a ser independientes en una Europa diferente.

Hemos subrayado que la estructura socioeconómica de Euskal Herria es diferente a la de España, que tenemos una economía productiva con un importante componente exportador a Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Japón. Desde esta perspectiva les hemos indicado que es importante que conciban el Estado como una realidad plurinacional diversa, muy diferente en sus estructuras y situaciones económicas, sociales, institucionales y políticas.

A la hora de dar respuesta a la crisis, hemos incidido en que es importante dar un giro significativo a las políticas de la Unión Europea, que están en función de los intereses de la economía especulativa, de los sistemas financieros y que están generando recesión económica en la mayoría de los Estados Europeos.  Hay que dar un giro radical a estos planteamientos y pasar de la Europa de los mercados a la Europa social, de las personas. Esa Europa de los mercados, meramente económica, no solo no va a dar respuesta a la crisis, sino que va a generar un profunda insolidaridad entre la ciudadanía. Es necesario impulsar y reforzar la Europa Social que genere cohesión social, refuerce el estado de bienestar y de respuesta a los intereses y necesidades de la ciudadanía, de la gente de la calle.

Nosotros queremos impulsar y trabajar por esa Europa diferente ejerciendo la soberanía como única forma realista de construir una Europa Social y cohesionada.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Un comentario en «La salida de la crisis pasa por construir de otra forma una Europa diferente»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies