Durante estos días pasados, en diferentes medios de comunicación hemos podido leer titulares en los que se afirmaba: «El Gobierno devolverá el H-24 a Foronda en unos meses, anucia el PNV»(El Correo 27-02-2014) o «En todo caso, el PNV asegura tener el compromiso verbal del PP para una apertura 24horas del aeropuerto, esta próxima primavera» subrayaba un teletipo de. Europa Press ese mismo día. «El PNV le arranca al gobierno Rajoy el H24 de Foronda» titulaba Diario de Noticias de Álava este 28 de febrero pasado y el tres de marzo, en el mismo diario se recogían unas declaraciones de Aitor Esteban en las que «explica que no hay un ‘no’ explícito, «sino todo lo contrario» para que la terminal gane en operatividad».La verdad es que estos titulares y noticias me alegraron pues por fin se daba respuesta positiva a una demanda social que iba en beneficio no solo de Araba sino también de todo Euskal Herria.

Pero poco ha durado la alegría pues esta tarde a última hora he recibido un escrito con la respuesta del Gobierno Rajoy a una pregunta que le realicé el nueve de enero sobre sus planes acerca de Foronda y en la que le reclamaba las 24 horas de apertura del aeropuerto.

En esta respuesta el gobierno afirma que «en estos momentos no se estima procedente retornar al antiguo horario operativo, ya que la demanda de vuelos regulares de transporte de mercancías (carga) es en horrio nocturno, por tanto dentro del horario operativo en vigor. Además, actualmente no hay demanda de vuelos de transporte regular de pasajeros en el Aeropuerto de Vitoria»

Y a la hora de responder a mi demanda en base también a servir de aeropuerto alternativo en los casos de incidencias en otros aeropuertos cercanos como las que se vienen produciendo con cierta asiduidad últimamente, el Gobierno responde diciendo. «Para solventar posibles necesidades operacionales sobrevenidas por casos de fenómenos meteorológicos adversos, como los sucedidos el pasado mes de diciembre de 2013, existen varios posibles aeropuertos alternativos próximos al de Bilbao, como los de Santander, San Sebastián, Pamplona y Burgos, que garantizan la posibilidad de atender vuelos desviados de Bilbao con unas magníficas medidas de seguridad y eficiencia, sin ser necesario que el Aeropuerto de Vitoria sea H-24 con los elevados costes que ello implicaría».

La conclusión es clara, aquí alguien está jugando con nosotros cuando nos quieren «vender la moto» de grandes acuerdos con Madrid que luego se quedan «ad kalendas graecas», o cuando el Diputado General de Araba, Javier de Andrés, todo ufano «ha reivindicado que el aeropuerto cabecera y de referencia de Euskadi y de su entorno sea el de Foronda».

La realidad es que el Partido Popular ha decidido potenciar Zaragoza, Logroño y Burgos invirtiendo fondos presupuestarios en esas infraestucturas en vez de utilziar las existentes en Foronda. Y ante esa realidad, el PNV debería dejar de jugar al acuerdo -siempre muy limitado- con Madrid y apostar por el acuerdo soberanista aquí en nuestro País, Euskal Herria, pues o solucionamos nosotros los problemas y apostamos por nuestra propia tierra o seguiremos siempre pendientes de las «sobras» de quien gobierna en Madrid. Sólo ejerciendo la propia soberanía haremos avanzar social, económica y medioambientalmente a nuestro País en parámetros de justicia social.

Por Rafa Larreina

Nací en Vitoria-Gasteiz en 1956. Estudié Económicas en la Universidad del País Vasco, PLGP2007 del IESE y, he sido Diputado de AMAIUR en el Congreso durante la X legislatura (2011-2015), y de 1990 a 2009 Parlamentario Vasco, siempre dentro de Eusko Alkartasuna. También he sido vicepresidente segundo del Parlamento Vasco en la VIII Legislatura. En cuanto a mis intereses, las asociaciones a las que pertenezco creo que los reflejan bastante bien: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, internet&euskadi, Club de montaña Gasteiz, Greenpeace y la Asociación Cultural Hegoalde de fomento del euskara. Pero sobre todo, soy un ciudadano más, con voz propia en este blog y dispuesto a hablar de cualquier tema contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies